¿QUÉ...POR QUÉ...PARA QUÉ?

NOMBRE







REFERENTES







QUÉ ES EL PRODUCTO

objeto multifuncional para adulto mayor. Forma y funcion vinculadas a necesidades y experiencias conocidas:

Torpeza manipulación : material flexible y blando; interfaz grande.

Remite a su memoria : bolsillos para "objetos" simbólicos.

Necesidad de lo tangible : tamaño que abarque de oreja a boca.

Funciones : agenda, calendario, hora, fecha, alarma y telefono portatil.


POR QUÉ LO ELEGIMOS (oportunidad o necesidad)

el celular es para los adultos mayores un objeto para ellos poco manipulable, pese a que cada vez más adultos lo utilizan por sus beneficios. Sin embargo, la incapcidad física y el poco vínculo con la mayoria de sus funciones, hacen que generalemnte se remitan a lo básico (llamar y contestar).


PARA QUÉ (beneficio o aporte)
Nuestro objetivo es hacer un objeto amigable para el adulto mayor, adaptando forma y función a sus hábitos. Otorgándoles así el beneficio de la libertad y la confianza de estar comunicados y tener un producto tecnológico a su alcance.







ANTECEDENTES
















las idioteces vertidas en este post...


... son de exclusiva responsabilidad de quien las emite

esto lo bocetee anoche después del asado, así como adelantándome a la tormenta oficial de mañana (tentativamente en el casino a las 13:00), pero para disimular lo nerd, lo subo ahora...
tan sólo haga click aquí

y de yapa... un referente y un antecedente

EXTRA EXTRA!!!!

A Quien Le Concierne:



Para vuestro deleite, he aquí la tormenta cerebral del fin de semana que acaba de pasar.



Atte. DUAM




(no sea tonto, no sea leso... hágale click y se ve más grande)



LUNES: día verde

boa noite!!


después de un largo fin de semana, el Timothy* decide que es hora de ponerse las pilas el lugar escogido fue las oficinas de los diamelos (Fig.1), ya que la última vez funcionó todo bien mmm... acaso estaremos ante el posible descubrimiento de una... cábala?

la sesión comenzó normal para Timmy excepto que al pequeño Benja se le pasó la mano con lo de ponerse las pilas y hubo que reducirlo (Fig.2) al parecer será amenazado por convivencia... podríamos reemplazarlo por Tobi (no confundir con Cobi, la mascota más genial) pero yo voto porque se quede... mañana le llevaré algunos playmobil a ver si se porta bien...

bueno, luego del impasse todo siguió bien; descubrimos un nuevo personaje (Fig. 3) y también, llevados por la necesidad de buscar nuevas inspiraciones, hicimos manualidades (Fig.4) llegando a resultados interesantes (Fig. 5)... incuso se puso en marcha un nuevo método de tormentearcerebralmente (Fig. 6)

luego de una amena once (Fig. 7) el grupo continuó trabajando mientras que yo me retiré a actualizar esto, lo cual debido a dificultades técnicas recién pude hacer ahora... ojála que lo hayan leído y si no les gustó... bueno... no le cuenten a nadie



*: entiéndase como Timothy DUAM, nuevo nombre clave para la oficina

Proto-celular

Soluciones:

Interfaz más simple y grande
Botones separados, para no confundirlos entre sí
Pocas aplicaciones
Formas familiares (billetera, control remoto)
Transportables
Aplicación de color para distinguir teclas

En la intimidad de los hombres adultos mayores, descubrimos un agente en común que guarda parte de su historia....la billetera, donde guardan fotos familiares, su dinero, y su identidad.

En su analogía nacieron el siguiente prototipo


Gráficas de la memoria


"Creemos que los adultos mayores les gusta su pasado , traerlo de vuelta es lo que queremos lograr."

PERFIL HOMBRE ADULTO MAYOR

Fortalezas: Simples, sabiduria, experiencia

Debilidades: Limitados físicamente (visual, motriz y auditivamente), falta de memoria, menores ingresos

Oportunidades: Vida rutinaria, cachureros, llenos imágenes conocidas, soledad

Amenazas: Testarudos


INTERROGANTES

¿Para que usaría un adulto mayor un celular?
¿Qué elemento de la casa les es más fácil usar?
¿Cómo distinguen las cosas, por forma o por color?
¿Dónde llevan su intimidad?
¿Debiera el celular tener algún lugar dentro de la casa?
¿Debiera el celular integrarse a una parte de su cuerpo, tal como el reloj?
¿Qué colores les gustan?
¿Cuál es su rutina?
¿Con quién se comunican usualmente?
¿Suelen hacer llamadas, o generalmente los llaman?
¿Cómo adoptaran la tecnología, la integran a sus vidas placenteramente?


y de regalo... acá está el Brainstorm

MIÉRCOLES (y MARTES)

MARTES:

un día yeta... todo iba bien hasta que dejamos la seguridad que brinda trabajar en el campus (Fig.1) para asistir a clases, bajo la promesa de juntarnos en las oficinas de alonso de ojeda a media tarde...

lamentablemente, debido a una serie de inopinados contratiempos, no fuimos capaz de coordinar los esfuerzos hasta entrada la noche (Fig.2), cumpliéndose así la macabra profecía que el nico había hecho el día antes: que la entrega no estaría lista antes del miércoles... chan chan chan!!!! [música dramática]

MIÉRCOLES:

temprano en la mañana, el equipo maravilla se reúne en los cuarteles generales de lo contador... se avanza rápido hasta que descubrimos que el video es demasiado largo, por lo que la caro decide ir a editarlo de una carrera... en el intertanto, el resto termina exitosamente la presentación y poco rato después llega la caro con el video reeditado(*)...

para celebrar, nos vamos a al casino a deleitarnos con los suculentos y económicos manjares que ahí se guisan (excepto el nico que trae comida de la casa) y luego de una breve sobremesa (donde se discute la posibilidad de un nuevo logo) llega la hora de exponer... o eso creíamos (Fig.3)...

pasa grupo tras grupo (Fig.4) hasta que finalmente nos toca... no ahondaré en detalles, pero nos fue bastante bien, hubo varias cosas rescatables de la presentación y se aprendió de los errores...

nuestro premio fue: una encargo para Nokia!!! sí pipiolos, DUAM ayudará a Nokia a proyectarse en la intimidad de hombres adultos mayores, así que a cruzar los dedos...

(*): un especial agradecimiento al pololo de la caro, por su labor con el video... en serio, quedó muy bien... (el nico se ofreció para recompensarlo con un pete, pero la idea se desestimó)


Fig. 1: el equipo debate si debíamos ir a por un anticucho o no...

Fig. 2: los anticuchos producen una mutación benévola en la jo (en el fondo), dándole el poder de la invisibilidad

Fig. 3: para matar la espera, observamos a nuestros colegas y comemos chocolate

Fig. 4: DUAM intenta convencer de las bondades de consumir vino con sandía... sin éxito


LUNES

A.M. (10:30-13:30)


el nico y la caro pasean por providencia recopilando opiniones, todo va sobre ruedas excepto por los ejecutivos, que son muy mala onda y no quieren cooperar... mientras tanto la pau y la jo trabajan en los collages...


P.M. (15:30-21:00)

el grupo se reúne en las oficinas de alonso de ojeda (Fig.1) para seguir con el laburo... la caro se va temprano para editar los videos mientras que la pau y la jo siguen el enchulamiento y el nico alterna entre jugar con el benja (Fig. 2), tomar fotos y croquear (Fig. 3)

para evitar las complicaciones del transantiago, se resuelve continuar mañana a las 11:30... luego de asignar tareas a cada miembro, se concluye la jornada laboral... hasta mañana!!


(Fig. 1) las oficinas de alonso de ojeda otorgan un grato y cálido ambiente laboral


(Fig.2) benja, el alma de DUAM

(Fig. 3) el nico dibuxando la versión pixeleada de wilson



DOMINGO


nadie dijo cuándo, ni dónde; pero aún así, todos llegaron a las oficinas provisionales de DUAM (fig.1) a media tarde...

el comienzo fue lento, más que nada ante el hecho de que el encargo no estaba en la web y ninguno de los integrantes alcanzó a apuntarlo... un par de llamadas resolvieron la crisis y manos a la obra!

el primer ítem de la minuta fue el ajustar y consolidar la idea detrás del objetivo de DUAM... la pau y la caro consiguieron elaborar un trasfondo teórico bastante convincente así que eso estaría resuelto... por ahora... al mismo tiempo, se trabajo en algunos detalles del blog

lo siguiente en la lista era organizar las tareas para los días lunes y martes... para el lunes, la caro y el nico realizarán una breve encuesta para recopilar información acerca del cliente ante los ojos de sus consumidores, mientras que la pau y la jo se encargarán de preparar y enchular collages... el martes será el dia de la edición del material...

finalmente, surgió la necesidad imperativa de cambiar la plantilla de la página y los colores de ella, tema que quedó postergado para la siguiente sesión de trabajo...



Fig.1: las restricciones tecnológicas de las oficinas provisionales
hacen necesaria la búsqueda de una nueva locación



NOSOTROS

nombre: Nico Charlin
signo:
acuario
tipo de sangre:
b
comida favorita:
curanto
banda favorita:
tool
hobbies:
observar gente, cocinar
color favorito:
#5A93FC
"mi visión como diseñador es aunar lo lúdico con lo solemne, lo elegante con lo grotesco, lo único con lo cotidiano; intentando sacudir sensibilidades..."

PORTAFOLIO

nombre: Carolina Gil Camps
edad: 20
hobby : bailar flamenco

"Quiero a traves del diseño crear objetos o situaciones que emocionen a las personas que las observan o interactuan con ellas."

PORTAFOLIO


nombre: Josefa Misleh L.
edad: 19
signo: Libra

hobby: andar en monociclo, fotografía


"sali del colegio Saint George's el año 2006, curse un año en la universidad diego portales y me cambie a la PUC para continuar la misma carrera. Veo el diseño como una oportunidad de resolver problemas para mejorar la calidad de vida de las personas."

PORTAFOLIO



nombre: Paula Burgos A.
edad: 21

“a mis 21 años tengo una carrera incompleta de arquitectura, la cual fue mi primer amor tortuoso. Hoy espero complementar mis inquietudes con el diseño, y espero enamorarme de esta carrera también para poder realizar proyectos buscando siempre el bienestar integral de los hombres"

PORTAFOLIO