Testeo 2

Arturo Pino

Hombre de 65 años
Vuido, pero actualmente con novia
Vive con su hija
Se mueve por Santiago en bicicleta para no contaminar la cuidad y hacer deporte.
Ingeniero Civil
Trabaja en la Asocioacion Chilena de Seguridad en la Administracion de prevencion de riesgos.


El testeo se realizo del 27 de mayo al al 28 de junio. Realizo llmadas a sus hijos y recibio llamadas nuestras.

Opinión del Porta


-" deberia tener carcaza plástica en vez de metalica , la metálica es dura y tiene aristas que molestan"

-"Buena forma y color"

-"me gusta la integración del celular en la billetera"

-"Funciona bien todo, pero hay que subirle el volumen, para escuchar mejor"

-"el espacio para las fotos es muy interesante"















MANUALIDADES (de utilísima)

jugando y jugando, a ver si sale algo...




haga click AQUÍ para ver la versión animada


Testeo 1

Manuel Novoa
Hombre de 62 años, con alma de adolescente
Soltero, pero con novia
Vive con su hija y su nieta
Diabético, aunque ama el azúcar
Fumador
Constructor Civil
Trabaja actualmente fabricando puertas y muebles de madera reacondicionada (pino oregón y roble); traidas de las salitreras del norte de Chile.


El Testeo se realizó desde el 2 al 20 de Mayo. Durante este periodo recibió llamadas nuestras y de sus más cercanos (novia, hija, amigos). El uso del modelo fue intermitente, ya que poseía un celular previamente.


Opinión del PORTA
Frases de Manuel mientras conversábamos acerca del prototipo

" El celular tan gordo no se justifica dentro de la billetera"
" La calidez es clave en cualquier producto que tu vendai"
" Para mi el color es clave, los colores vivos, no café oscuro para el material de la billetera"
" ...un gallo ya de 50 años pa'arriba no le interesa tanto el color, yo tengo más de 50 años y me encanta el color. "
" Si me preguntai a mi [lo importante de la billetera] pa' hombres, es que lo cierre bien, un celular un poco más delgado"
" Que lo pueda poner acá" [se lo guarda en el bolsillo de la camisa]
" ... que pueda tener un pequeño lapiz y una libreta. Yo sé que todos me van a decir, "no po` si lo podi anotar acá [muestra celular], pero hay cosas que no la podí anotar y las escribí, es una cuestión de edad"


Ajustes Personales
A continuación Manuel escribe los ajustes que cree importantes para mejorar el modelo.













JUGUEMOS EN EL BOSQUE...



mientras el
PORTA no está...

con este post oficialmente pasamos al modo de animación suspedida mientras dura el testeo; quizás nos extrañen, pero como diría el gobernador...

como regalo de despedida, una linda imagen para recodar al mes de abril (cortesía de Nara-sensei y el scanner de la sala Alfero)

feliz día del trabajo


DUAM


LUNES


acabo de notar que dos de las imágenes tienen errores ortográficos... aquí las subo corregidas, perdón por el incoveniente

DUAM

PLAN DE TESTEO






y las notas:

paula burgos: 6.2

josefa misleh: 6.2


carolina gil: 6.0


nicolas charlin: 4.9

ANALOGÍAS DEL LENGUAJE por WITTGENSTEIN

JOSEFA MISLEH

Si el lenguaje está vivo cuando está en uso,y siempre es cambiante y nuevo, yesta tan estrechamente ligado a la comunidad a la que pertenece,¿ como es posible que diferentes sociedades se comuniquen sin tener codigos en común?

Si las tienen multiples significados como es que se logran aprender y a diferenciar en un comienzo?

¿Es posible cambiar las reglas del lenguaje a traves de una publicidad o tiene que comenzar a partir de un grupo de personas?

PAULA BURGOS


¿ Podríamos decir que frente a un objeto de diseño, posterior a entender sus reglas, creamos un código que hace apropiarnos de él y modificar sus reglas inciales; y entonces, el "juego de lenguaje" pierde su caracter colectivo?

¿El "juego de lenguaje", en sí, se manifiesta intuitivamente, pero es posible que no tenga ninguna intención, aunque sea la intención misma de jugar para crear una situación placentera?

¿Hasta que punto la libertad de cambio que permiten los "juegos de lenguaje", no pasan a ser otro código, y a denominarse de otra forma?

NICO CH.


¿cómo se relaciona la intimidad de un colectivo con el lenguaje? ¿cuál es el grado de "universalidad" que posee?

¿cómo es que el diseño entra en "la íntima asociación entre la vida humana práctica y el lenguaje cotidiano"?

¿cuál es la capacidad que tiene el lenguaje para interactuar con otras formas de lenguaje?

DOMINGO

me da lata escribir un resumen del día... así que esta vez sólo habrán fotos:






Desafios

Estas es la lista de cambios y desfios a mejorar para el próximo miércoles:

1. Crar nuevo logotipo del producto, una nueva line de Nokia
2. Integrar observaciones a desiciones de diseño y criterios hergonómicos
3. Cambio de Packaging, que cree un deseo de ser guardado y re-utilizado por los adultos mayores
4. Ver ciclo de uso
5. Esbozar un manual

...larga tarea no???

MARTES

he aquí un adelanto de la entrega de mañana...


y una pequeña galería de imagenes...



y como bonus; el boceto del storyboard... haga click AQUÍ


EXTRA EXTRA!!!

una versión remezclada, revitalizada y reevaluada de la útlima presentación

bajala aquí!!!

Ciclos de vida


fotos de la recoleccion de informacion para el proyecto

¿QUÉ...POR QUÉ...PARA QUÉ?

NOMBRE







REFERENTES







QUÉ ES EL PRODUCTO

objeto multifuncional para adulto mayor. Forma y funcion vinculadas a necesidades y experiencias conocidas:

Torpeza manipulación : material flexible y blando; interfaz grande.

Remite a su memoria : bolsillos para "objetos" simbólicos.

Necesidad de lo tangible : tamaño que abarque de oreja a boca.

Funciones : agenda, calendario, hora, fecha, alarma y telefono portatil.


POR QUÉ LO ELEGIMOS (oportunidad o necesidad)

el celular es para los adultos mayores un objeto para ellos poco manipulable, pese a que cada vez más adultos lo utilizan por sus beneficios. Sin embargo, la incapcidad física y el poco vínculo con la mayoria de sus funciones, hacen que generalemnte se remitan a lo básico (llamar y contestar).


PARA QUÉ (beneficio o aporte)
Nuestro objetivo es hacer un objeto amigable para el adulto mayor, adaptando forma y función a sus hábitos. Otorgándoles así el beneficio de la libertad y la confianza de estar comunicados y tener un producto tecnológico a su alcance.







ANTECEDENTES
















las idioteces vertidas en este post...


... son de exclusiva responsabilidad de quien las emite

esto lo bocetee anoche después del asado, así como adelantándome a la tormenta oficial de mañana (tentativamente en el casino a las 13:00), pero para disimular lo nerd, lo subo ahora...
tan sólo haga click aquí

y de yapa... un referente y un antecedente

EXTRA EXTRA!!!!

A Quien Le Concierne:



Para vuestro deleite, he aquí la tormenta cerebral del fin de semana que acaba de pasar.



Atte. DUAM




(no sea tonto, no sea leso... hágale click y se ve más grande)



LUNES: día verde

boa noite!!


después de un largo fin de semana, el Timothy* decide que es hora de ponerse las pilas el lugar escogido fue las oficinas de los diamelos (Fig.1), ya que la última vez funcionó todo bien mmm... acaso estaremos ante el posible descubrimiento de una... cábala?

la sesión comenzó normal para Timmy excepto que al pequeño Benja se le pasó la mano con lo de ponerse las pilas y hubo que reducirlo (Fig.2) al parecer será amenazado por convivencia... podríamos reemplazarlo por Tobi (no confundir con Cobi, la mascota más genial) pero yo voto porque se quede... mañana le llevaré algunos playmobil a ver si se porta bien...

bueno, luego del impasse todo siguió bien; descubrimos un nuevo personaje (Fig. 3) y también, llevados por la necesidad de buscar nuevas inspiraciones, hicimos manualidades (Fig.4) llegando a resultados interesantes (Fig. 5)... incuso se puso en marcha un nuevo método de tormentearcerebralmente (Fig. 6)

luego de una amena once (Fig. 7) el grupo continuó trabajando mientras que yo me retiré a actualizar esto, lo cual debido a dificultades técnicas recién pude hacer ahora... ojála que lo hayan leído y si no les gustó... bueno... no le cuenten a nadie



*: entiéndase como Timothy DUAM, nuevo nombre clave para la oficina

Proto-celular

Soluciones:

Interfaz más simple y grande
Botones separados, para no confundirlos entre sí
Pocas aplicaciones
Formas familiares (billetera, control remoto)
Transportables
Aplicación de color para distinguir teclas

En la intimidad de los hombres adultos mayores, descubrimos un agente en común que guarda parte de su historia....la billetera, donde guardan fotos familiares, su dinero, y su identidad.

En su analogía nacieron el siguiente prototipo