JOSEFA MISLEH
Si el lenguaje está vivo cuando está en uso,y siempre es cambiante y nuevo, yesta tan estrechamente ligado a la comunidad a la que pertenece,¿ como es posible que diferentes sociedades se comuniquen sin tener codigos en común?
Si las tienen multiples significados como es que se logran aprender y a diferenciar en un comienzo?
¿Es posible cambiar las reglas del lenguaje a traves de una publicidad o tiene que comenzar a partir de un grupo de personas?
PAULA BURGOS
¿ Podríamos decir que frente a un objeto de diseño, posterior a entender sus reglas, creamos un código que hace apropiarnos de él y modificar sus reglas inciales; y entonces, el "juego de lenguaje" pierde su caracter colectivo?
¿El "juego de lenguaje", en sí, se manifiesta intuitivamente, pero es posible que no tenga ninguna intención, aunque sea la intención misma de jugar para crear una situación placentera?
¿Hasta que punto la libertad de cambio que permiten los "juegos de lenguaje", no pasan a ser otro código, y a denominarse de otra forma?
NICO CH.
¿cómo se relaciona la intimidad de un colectivo con el lenguaje? ¿cuál es el grado de "universalidad" que posee?
¿cómo es que el diseño entra en "la íntima asociación entre la vida humana práctica y el lenguaje cotidiano"?
¿cuál es la capacidad que tiene el lenguaje para interactuar con otras formas de lenguaje?
ANALOGÍAS DEL LENGUAJE por WITTGENSTEIN
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario